Sobre el Libro

"Rial Book del Charango"

Una vasta travesía por Latinoamérica

De los autores Maite Espinosa y José Escobedo. Este libro que cobra gran relevancia por el volumen de su repertorio contiene 124 obras, que transitan por el huayno, el trote, la tonada, el pasillo, el taquirari, el carnavalito, la cueca, la zamba, la baguala, el vals, el bambuco, el landó, el chuntunqui, el fandango ecuatoriano, el gato, el son sureño, la milonga, la cumbia, la marinera, etc. Asimismo, se recopilan 26 patrones rítmicos de Sudamérica, enriqueciendo y poniendo en valor el patrimonio musical de nuestro continente.


Rial Book del Charango, disponible en formato físico y digital, además de incorporar partituras con sus respectivas líneas melódicas, también anexó acordes (en clave americana) para que instrumentos armónicos pudiesen complementar las piezas. Entre ellas, se encuentran “La Partida” y “Luchín”, de Víctor Jara; “Mercado Testaccio” y “Alturas”, de Horacio Salinas; “Coyita”, de Gustavo Santaolalla; “Vuelo de pájaros” y “Cavuriadas”, de Ítalo Pedrotti; “Canción de cuna para un cerro” y “Pedregal”, de Lautaro Toscano; “Manzanitas” y “Entre amor”, de Horacio Durán; “Paisaje en Huayno”, de Roberto Márquez (Illapu), “Taquirari no Choro”, de José Escobedo, etc.


No obstante, una de las grandes iniciativas de Rial Book del Charango contempla la inclusión de intérpretes femeninas. De este modo, se han enaltecido trabajos como los de Ángeles Filgueira Risso (“Vértigo al Sur”), de Violeta Parra (“Run run se fue pal'norte”), de Ángela Acevedo (“Amanecer en Anganoy”), de Agustina Gómez (“El camino”), de Monique Mizrahi (“Melo Zamba”); de Elizabeth Morris (“La danza del Colibrí”), de Selene Cappello (“Tatito”), de Maite Espinosa (“Desde el aire”), entre otras creadoras. 


El prólogo de este libro fue escrito por el reconocido charanguista nacional Héctor Soto Veloso. Con emoción, señala:

"Hoy, gracias al esfuerzo de José Escobedo y Maite Espinosa, jóvenes músicos chilenos, profesionales apasionados por el charango, tenemos en nuestras manos esta obra única. Los autores, no han escatimado esfuerzos junto a otros colaboradores, de honrar la tradición y abrir puertas a nuevas experiencias, sellando su compromiso de mantener viva esta herencia sonora con las futuras generaciones."